«Impulso y freno en la producción del derecho a la educación en la enseñanza básica. Implicancias de los ciclos políticos y la crisis sociosanitaria».
El jueves 20 de abril, 18.30 horas, en el Salón Cassinoni de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) se presentará el libro Impulso y freno en la producción del derecho a la educación en la enseñanza básica. Implicancias de los ciclos políticos y la crisis sociosanitaria, coordinado por Eloísa Bordoli y Pablo Martinis.
Participarán en calidad de oradores Antonio Romano (FHCE), Anahí Laroca (CFE), Eloísa Bordoli (FHCE) y Pablo Martinis (FHCE).
La publicación reúne quince artículos agrupados en tres secciones: «Abordajes conceptuales», «Las políticas de inclusión educativa en el ciclo progresista» y «Los acontecimientos del año 2020».
El libro se ofrece a la comunidad académica, a los docentes y a la sociedad en su conjunto, como resultado de una segunda fase del trabajo de investigación desarrollado por un equipo del Instituto de Educación de la FHCE que llevan adelante en el Programa de Investigación Formas escolares y posiciones docentes en la producción del derecho a la educación en el Uruguay actual.
Algunos autores participan del programa como docentes investigadores y otros en su calidad de estudiantes avanzados de grado o posgrado, en tanto han inscripto sus tesis en el marco del trabajo desarrollado desde el programa de investigación. Además, participan dos invitadas extranjeras: Dra. Natalia Fattore y Mag. Myriam Feldfeber, quienes han colaborado en varias instancias con el trabajo de investigación y con el Observatorio del Derecho a la Educación.